Convocatoria para enviar textos de investigación Los cuadernos de trabajo Género & Universidad son una iniciativa que busca apoyar la divulgación de investigaciones y otras experiencias en las que se retomen de manera central algunos asuntos de género o sexualidad en la Universidad Nacional (Acuerdo 13 de 2016 del Consejo de Bienestar Universitario).
Por este motivo, la Secretaría Técnica del Observatorio de Asuntos de Género de la Universidad Nacional de Colombia hace la invitación para que estudiantes, egresados(as), docentes y personal administrativo presenten textos inéditos sobre cualquier tema, pero que cumplan con la doble condición de ser desarrollados desde una perspectiva de género, y que versen sobre cualquiera de las sedes de la Universidad Nacional y sobre una o varias de las poblaciones que componen la comunidad universitaria.
Los textos seleccionados en esta convocatoria serán publicados en un número especial de Genero & Universidad, el cual pretende divulgar, de manera ágil y masiva, la producción técnica y académica de la Universidad Nacional de Colombia que pueda aportar al logro de una mayor equidad de género en nuestra institución (Acuerdo 035 de 2012 del Consejo Superior Universitario).
Agradecemos de antemano a todas las personas o grupos interesados en participar.
Para enviar su texto o para resolver cualquier inquietud, por favor escribir al siguiente correo: obsgenero_nal@unal.edu.co
Características editoriales:
Máximo 20 páginas, incluida bibliografía y notas, interlineado 1,5. Times New Roman de 12 puntos. 2,5 cm en todas sus márgenes
Fecha límite de recepción de textos: 30 de septiembre de 2018.
¡Esperamos su participación! Secretaría Técnica del Observatorio de Asuntos de Género Universidad Nacional de Colombia
La verdad no soy buen lector, pero me interesa saber qué opinión les merece a ustedes con relación a la palabra desequilibrio y como se puede pedir la diferencia entre luz y oscuridad, cuando en la actualidad desde la generación humana siempre el hombre ha acomodado su vida de acuerdo al mejor modo de vida (según la persona, circunstancias y convivencia).
ResponderEliminar